Dado el marco de
emergencia sanitaria los traslados y reuniones de los gobernantes hoy están muy
limitadas por lo cual las comunicaciones digitales cumplen un papel importante
y ese ámbito el
Secretario de
Gobierno y Hacienda Claudio Gómez acompañado del Contador Municipal Gustavo Dri
participó de la tele reunión con el Ministro Provincial de Economía Hugo
Ballay.
Durante la
mañana de este lunes el ministro Ballay compartió información económica con
todos los municipios mediante una videoconferencia en simultáneo.
El ministro se
comunicó por este sistema con los representantes de las Secretarías de Hacienda
de 54 municipios entrerrianos con quienes dialogó sobre el impacto de la
pandemia, en los números en la recaudación y las medidas impositivas adoptadas.
El ministro
Ballay indicó que con el gobernador Gustavo Bordet, y ante la cantidad de
consultas existentes por parte de los municipios respecto a la situación de la
salud pero también el impacto en la economía, se determinó llevar a cabo este
tipo de contactos para compartir información de manera virtual pero directa.
Por su parte el
secretario Gómez brindó un panorama de la situación en el municipio federaense
y las acciones realizadas ante la delicada situación.
Más adelante Ballay
ofreció un pantallazo general de la caída de la
recaudación, que preocupa a todas las provincias argentinas, y compartió con los municipios el impacto que implica esto
en la menor coparticipación para los mismos.
Detalló que la
estimación es una reducción del 50 por ciento de lo que estaba presupuestado
originalmente, aunque advirtió que en los tres primeros días hábiles de abril
los números vienen muy por debajo de esa estimación.
El ministro
explicó que la intención es alertar a los secretarios de Hacienda de los
municipios de que abril será un mes complicado y mayo mucho más porque la falta
de actividad de ahora se reciente en la falta de recursos del mes próximo.
Resaltó que se garantiza el pago de garantía de coparticipación al 30 de abril,
que es lo que normalmente se hace y corresponde, porque el gobernador Bordet es
muy respetuoso de esos pagos a los municipios.
Dijo por otro
lado que se atenderán y evaluarán algunos casos individuales pero teniendo en
claro que la realidad de los municipios es también la realidad de la provincia.
Respecto a la
cuestión tributaria, Ballay informó que
las medidas tomadas vinculadas a prorrogar plazos, suspender cobros de multas o
intereses, fundamentalmente a aquellos sectores que hoy están imposibilitados
de trabajar. Detalló que se evaluó que una prórroga general de un vencimiento
no es lo más aconsejable porque hoy hay actividades que están funcionando e
incluso mejor de lo previsto. Por eso se apunta a situaciones muy puntuales como postergar el
aporte patronal a la Ley 4035, y postergar vencimientos de Ingresos Brutos en
aquellos sectores que hoy se ven impedidos de trabajar.
Hoy el
Secretario Claudio Gómez continua trabajando con su equipo económico para
profundizar las medidas y pasos a dar, ahora agregando la información que le
brindó el ministro de economía de la provincia, sobre las finanzas municipales
aunque es un trabajo que ya se viene haciendo desde que comenzó la emergencia
sanitaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario